Efectos en el deporte

Aumenta de forma natural la capacidad física de los deportistas obteniendo un mayor y mejor rendimiento.

Acorta el tiempo de recuperación de las lesiones o afecciones deportivas, como fracturas o esguinces. Es antiinflamatorio y analgésico.

El oxígeno juega un papel importante en la fisiología del ejercicio físico puesto que durante el mismo existe una fuerte demanda de oxígeno, por aumento del metabolismo.

Cuando un deportista respira 100% de oxígeno puro dentro de una cámara hiperbárica, consigue aumentar más de 20 veces el oxígeno disuelto en sangre permitiendo disponer del oxígeno necesario para un mejor rendimiento deportivo.

Igualmente, con el empleo de la oxigenación hiperbárica en el deportista no lesionado, el sistema inmunológico se fortalece, la mente se oxigena, la concentración aumenta y el deportista se recupera más rápido después de cualquier prueba deportiva o entrenamiento.

En Málaga cada vez se realiza más deporte y sabemos que después de preparar una media o una maratón o la 101 km de la Legión de RONDA o ir semanalmente a Crossfit o a un Box como Olimpo Málaga u otros que hay por toda la provincia y necesitamos la adrenalina y endorfinas que nos produce el deporte, cuando te lesionas o te faltan fuerzas por cansancio u otro motivo buscamos desesperados recuperarnos lo antes posible….aquí entra en juego la Cámara Hiperbárica privada de Centro Médico-Estético 2002 ubicada en Málaga. Ven a conocernos.

Multiplica tu rendimiento

Si quiere mejorar sus marcas personales para una prueba específica  o únicamente beneficiarse del aporte extra de oxígeno a su organismo puede acudir a nuestro Centro Hiperbárico en Málaga.

El sobre-entrenamiento es un problema común en los deportistas que realizan entrenamientos intensos por lo que la oxigenación hiperbárica es una herramienta muy recomendable.

Si el entrenamiento se llega a realizar de forma no controlada y sobrepasamos la capacidad individual, se produce el conocido OVERTRAINING
Es recomendable someterse a un tratamiento de oxigenación durante etapas de entrenamiento muy exigentes, como suelen ser la preparación de unas  maratón, triatlón, ciclismo y ultratrail, ya que se puede notar una gran diferencia en los tiempos de recuperación y las marcas obtenidas cuando uno toma sesiones de oxigenación, pues ayuda a los atletas a prevenir algunos de los síntomas del sobreentrenamiento, el cual surge cuando el volumen y la intensidad del ejercicio físico exceden la capacidad de recuperación del deportista, con lo que dejan de obtenerse progresos e incluso puede llegar a hacer perder fuerza y el buen tono físico.